El Cádiz vuelve a Primera y anuncia el fichaje de Negredo

106138326 | Marca | 04/07/2020 23:46 | PLANO GENERAL lt;HIT gt;Cádiz...

En una jornada de infarto en Segunda, el Oviedo acabó el domingo goleando al Zaragoza (2-4), un aspirante al ascenso, y empujando así al Cádiz a Primera. Después de la decepción del sábado en el Carranza, donde el club amarillo perdió con el Fuenlabrada y no logró el ascenso directo por sus propios medios, tuvo que esperar al tropiezo de uno de sus rivales para confirmar la ansiada noticia por la ciudad andaluza.

El presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, ha anunciado esta noche tras el ascenso el fichaje de Álvaro Negredo como el primer refuerzo para la próxima temporada. El delantero madrileño, de 34 años, disputó las dos últimas temporadas en los Emiratos Árabes, defendiendo la camiseta del Al-Nasr. Durante la temporada 2017-2018 jugó en el Besiktas, donde anotó 18 goles en 49 partidos.

Vuelve 14 años después el Cádiz a la máxima categoría gracias a su buena temporada, en la cabeza de la tabla desde los primeros compases del torneo. Después, los vaivenes de tan difícil campeonato como es la Segunda hicieron poner en duda su objetivo, pero el equipo entrenado por Álvaro Cervera salió con poderío del confinamiento, sacando los puntos necesarios para garantizarse el ascenso directo a dos jornadas para el final.

Comprar camiseta Cadiz 2020,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.Comprar replicas camisetas futbol baratas.

El precedente español y los llamativos contrastes entre City, PSG y Milan con el Fair Play Financiero

Vista panorámica del Etihad Stadium de Manchester.

Las controversias sobre el Fair-Play Financiero (FPF), establecido por la UEFA en 2011 para limitar el déficit de sus clubes, vivieron su último capítulo este lunes, con el fallo del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), que decidió levantar el castigo de dos años al Manchester City. El caso del club inglés se suma al de otros grandes del fútbol europeo con acuciantes problemas en el balance de sus cuentas.

EL TAS, SIN PIEDAD DEL MILAN

Las angustias financieras para los rossoneri comenzaron en el verano de 2017, poco después de que Silvio Berlusconi cerrase la venta del club al empresario chino Li Yonghong. En ese momento, la UEFA puso en duda los 200 millones de euros de inversión en fichajes, por lo que el Milan presentó de forma voluntaria un plan económico, rechazado meses más tarde por el máximo organismo europeo. Entonces, al igual que ahora ha sucedido con el City, obtuvo el indulto del TAS.

El heptacampeón de la Copa de Europa acumula 500 millones de euros en pérdidas desde 2014, de los que 146 corresponden únicamente al ejercicio 2018-2019. En las últimas seis temporadas no ha podido disputar la máxima competición continental. Con una masa salarial elevada y costes en alza, su cifra de negocios se estancó desde hace varias temporadas en torno a los 250 millones de euros anuales.

El máximo accionista del Cádiz: «El equipo que diseñé ha ascendido a pesar de la gran traición del presidente»

Enrique Pina, en una imagen de archivo.

El máximo accionista del Cádiz, C.F., el histórico agente de futbolistas Enrique Pina, sostiene en declaraciones a EL MUNDO que el equipo gaditano que él mismo diseñó ha conseguido el ascenso a Primera División a pesar de la «traición» de su presidente, Manuel Vizcaíno, con quien comparte la sociedad Locos por el Balón pero en la que le ha arrebatado el control.

«Todo caminaba muy bien y el club estaba en segunda posición cuando la misma persona por la que yo que aposté para que fuera presidente y tuviera protagonismo», señala en referencia a Vizcaíno, «decidió aprovecharse de un problema personal que tuve y que afortunadamente se encuentra en vías de solución», añade en referencia al procedimiento judicial en el que se encuentra inmerso en la Audiencia Nacional en la denominada ‘Operación Líbero’. «A pesar de que no afectaba al Cádiz, C.F., decidió traicionarme y aprovechar la situación para quitarme la firma y después destituirme como consejero», añade.

«Sin embargo, dejé un trabajo hecho que ha dado resultado. Es obvio que jugadores como Cifuentes, Marcos Mauro, Garrido, José Mari, Álex Fernández, Salvi, Perea, David Gil o Sergio pertenecen a esta etapa donde me toco tener la máxima responsabilidad». «Mención especial tiene la decisión que se tomó en el peor momento de la temporada de renovar a Cervera tres años, que acaba contrato. Todo el mundo sabemos que si no hubiera tenido esta duración no hubiera nunca renovado, pero al final gracias a la presión mediática que todos hemos logrado ejercer hemos conseguido que siga con nosotros».

Pina resalta, además, el factor que ha desempeñado la afición en el ascenso. «Todo ha sido gracias a su apoyo, sin ella no se hubiera conseguido nada y su empuje ha sido clave en los malos momentos». Pero también la labor de «dos personas que han sido fundamentales». La primera, Juan Carlos Cordero, «que llevó a cabo un gran trabajo de gestión deportiva». La segunda, «Rafael Fernández, que invirtió después de que lo convenciera prometiéndole que este proyecto iba a funcionar». «Cuando se hizo la ampliación de capital Fernández fue fundamental, ya que no se hubiera podido completar sin su aportación y ha apoyado al equipo como un gran cadista siendo patrocinador desde el inicio».

El miedo a perder paraliza al Alavés y al Getafe

GRAF7464. VITORIA.- El centrocampista y capitán del lt;HIT gt;Alavés...

Era el partido del tembleque como quizá no haya habido otro en esta Liga. Se enfrentaban dos equipos, Alavés y Getafe, que creyeron tener sus respectivas faenas casi hechas antes del confinamiento, pero a los que el reinicio de la competición les ha puesto al borde del desplome. No es lo mismo, claro, pues no es comparable quedar fuera de Europa con descender en Segunda, pero al fin y al cabo ambos tienen algo que defender y temen no contar con los suficientes armas para lograrlo.

Con este escenario, el empate parecía la única solución posible en Mendizorroza. Tanto miedo a perder tenían ambos que no arriesgaron lo más mínimo en busca de un beneficio mayor. Lo tuvo más cerca el Getafe, con un disparo al palo de Cucurella y un gol de Hugo Duro bien anulado por mano, pero desde muy pronto se adivinó que el reparto de puntos sería el resultado final. Para el Alavés, el empate supone distancia a cuatro puntos a Mallorca y Leganés a falta sólo de seis por jugarse, mientras que el Getafe, ahora empatado en la sexta plaza con la Real Sociedad, ve al Athletic a solo ya tres puntos. Ambos tendrán que sufrir en lo poco que queda.

Sin Etxeita, Nyom y Damián, los tres sancionados por la tangana del final del duelo contra el Villarreal, Bordalás se vio obligado a componer una defensa tan inédita como extraña. Cabaco, un central, fue el elegido para ocupar el lateral derecho y Timor, un centrocampista, acompañó a Djené en el centro de la zaga azulona. Entre unas cosas y otras, en el banquillo del Getafe en Mendizorroza sólo había ocho jugadores (ahora puede haber hasta 12), incluyendo dos porteros. Muñiz, por su parte, dispuso una alineación que, a excepción quizá de la suplencia de Camarasa, también habría firmado su destituido antecesor, Asier Garitano.

La Real Sociedad se acerca a Europa y el Villarreal aún no compra el billete

GRAF7451. lt;HIT gt;VILLARREAL lt;/HIT gt;.- El defensa de la Real...

El Villarreal tendrá que seguir remando para alcanzar la orilla que le permita pisar Europa de nuevo. Pudo hacerlo ayer ante la Real Sociedad pero vio como dos cabezazos en la segunda parte daban al traste con su objetivo. Ahora tendrá una nueva oportunidad este jueves aunque para ello tenga que vencer al líder Real Madrid

Sin un nueve sano, Calleja echó mano del joven Fer Niño para convertirse en la referencia amarilla en ataque escoltado por el talento de Cazorla, de nuevo centrado en la parte ofensiva.

Asenjo, que está terminando la temporada a un nivel soberbio, desbarató la primera gran ocasión de la Real Sociedad tras un remate acrobático de Isak que el meta amarillo desvió a córner con agilidad felina.

De hecho, el cuadro donostiarra conservaba el balón y tenía más presencia en el partido ante un Villarreal agazapado y que en la fase inicial del choque no se encontraba cómodo sobre el césped.

La replica amarilla llevó la marca de Ontiveros. El jugador amarillo enganchó un balón en la banda y sorteó a cuantos contrarios le intimidaron antes de conectar una rosca que Moyá desvió con apuros.

Y Sergio Ramos volvió a vestirse de salvador: «Estamos un poquito más cerca del título»

GRAF7720. GRANADA, 13/07/2020.- Los jugadores del Real Madrid, el...

El dibujo táctico que le dio a Zinedine Zidane el primer título en su regreso al Real Madrid le acercó anoche al segundo, uno mucho más importante. De Yeda a Granada, de la Supercopa de enero a esta Liga estival que podría decidir su equipo el próximo jueves, con un triunfo en casa ante el Villarreal. Está a dos puntos del título, lo que se dice un suspiro. Su partido de anoche fue con seriedad de final, en un estadio donde casi todos han sufrido esta temporada. El Granada, en la primera parte, se derritió ante la buena presentación blanca, dominador el Madrid gracias a sus cinco centrocampistas.

El sistema con el que sorprendió (y triunfó) en la Supercopa volvió a salirle bien al entrenador francés, iluminado en este sprint final del campeonato. Cada sacudida al once le da resultados, con nueve triunfos consecutivos y otras tantas formaciones titulares. Nunca repitió tras el confinamiento.

Ante el previsible vigor del conjunto nazarí, ZZ lanzó a todos sus peloteros. ¿Qué pasó? Control, ritmo madridista y asfixia local. El plan le cuajó del todo al marsellés cuando en las primeras aproximaciones del Madrid, dos de sus tres compatriotas en el equipo acertaron con la red de Rui Silva, en sendos zapatazos. Inesperado, como su once, fue el 0-1 de Mendy.

Un tienda online de camisetas de futbol 2020. Comprar camiseta Real Madrid 2020,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.

El Madrid, a un tiro del título por control y por tormento

Mendy celebra su gol, el 0-1 ante el Granada.

Se puede ser campeón por talento y por pegada, sin necesidad de equilibrios tácticos, porque el que tiene lo primero vence siempre en el duelo de desequilibrios. Ése era el Madrid que enlazó tres Champions, títulos que se ganan con dos directos, al KO. Era el Madrid de Zidane pero también el Madrid de Cristiano. Pongan ustedes el orden. Se puede ser campeón por talento, equilibrio, solidaridad y resistencia, aunque la pegada no sea la misma. El Madrid que lo va a ser es el de Zidane y muchos otros, desde Courtois a Sergio Ramos, desde Casemiro a Modric, desde Carvajal a Benzema. En ese Madrid no hay discusión posible acerca del orden. Es un campeón de entrenador, el campeón ZZ. [Narración y estadísticas (1-2)]

En Granada dejó el título pendiente de un disparo, un tiro de gracia para el que tiene dos oportunidades, después de acertar en nueve seguidas. En esta Liga poscovid no debería hablarse de un Madrid arrasador como de un Madrid infranqueable y sufriente, dinámico y cambiante, capaz de jugar de formas diferentes. Frente a uno de los rivales mejor diseñados tácticamente de la Liga, ofreció un gran ejercicio de control durante en el primer periodo, con la bandera de Modric, y soportó a continuación con estoicismo la tormenta, con Ramos hecho un Neptuno.

Zidane optó por cinco centrocampistas, la fórmula que ya utilizó con éxito en la Supercopa, en Arabia. La posesión iba a aumentar. El problema era perder profundidad, por lo que el técnico ordenó a Modric adelantar su posición, situarse en la mediapunta que ya conoce, cerca del área, y donde cada uno de sus pases es cicuta. A la misma altura, Isco, con ValverdeKroos y Casemiro un paso atrás. La línea la complementaba un 9 que no es delantero centro, al que no le gusta estar en el área, sino llegar al área. Lo peor de Benzema para los defensas no es su remate, sino su movimiento, inclasificable. La impresión es que la pócima le gusta a Zidane, un tipo con pies y alma de pelotero, pero no es algo para tomar todos los días.

El cuento de hadas de ‘La Bestia’ Adebayo Akinfenwa: 38 años, 105 kilos y un ascenso a la segunda división inglesa

Akinfewa, con el trofeo de campeón de la League One.

Si alguien busca la palabra ‘carisma’ en el diccionario, es posible que se encuentre con el rostro y la colosal figura de Adebayo Akinfenwa. Más de 100 kilos de delantero centro que tras 15 años de emblemática carrera en las divisiones inferiores del fútbol inglés vive ahora el mayor momento de gloria que jamás pudo soñar. Con 38 años ha logrado ascender a Championship (la segunda división) por primera vez en su vida y en las filas del Wycombe Wanderers, un modesto club que jamás había llegado tan alto en toda su historia. Y, como postre, el Liverpool le ha invitado a formar parte de las celebraciones por el título de la Premier League.

Pero comencemos por el principio. Akinfenwa es un inglés descendiente de nigerianos, cristiano como su madre pese a la fe musulmana de su padre. Desde siempre fue un niño, luego un hombre, fuera de los cánones estéticos de la sociedad en general y del fútbol profesional en particular. Es grande, muy grande: 105 kilos en un cuerpo de unos 180 centímetros de altura. Una fisonomía que le valió el apodo de ‘La Bestia‘ y también burlas y rechazo por parte de un fútbol que tiende a renegar de quienes no lucen físicos de atleta.

«Soy diferente. No hay nadie parecido a mí en este deporte. A veces la gente me mira y siente que no es necesario encajar en unos criterios determinados. Sólo porque se diga que para jugar al baloncesto tienes que medir dos metros no significa que alguien de 1,50 no pueda jugar, al igual que alguien de 105 kilos como yo puede jugar a fútbol», explicaba el propio futbolista hace unos meses en una entrevista al canal de Youtube sobre fútbol inglés ‘La Media Inglesa‘, en el que también dejó dicha su filosofía de vida: «No hagas las cosas para demostrar que los demás se equivocan, sino para demostrar que tú tienes razón».

Fichajes y equipación de estreno: el histórico primer entrenamiento del Real Madrid femenino

Primer entrenamiento del Real Madrid femenino.

Un año después de que el Real Madrid anunciara la compra del Club Deportivo Tacón, el club blanco por fin ha estrenado su equipo femenino con el primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

El Tacón ha entrenado y disputado partidos en estas instalaciones durante toda la temporada, pero todavía bajo su antiguo nombre y escudo. El pasado 1 de julio, hace un par de semanas, se hizo oficial el cambio de denominación y las jugadoras por fin han podido lucir el escudo blanco.

Como el club no ha realizado las pertinentes presentaciones, periodistas y aficionados han tenido que esperar al primer entrenamiento para descubrir a los fichajes del nuevo Real Madrid. Ahí estaban algunas internacionales por España, como Marta Corredera e Ivana Andrés, ambas procedentes del Levante. También llega la experimentada Kenti Robles, hasta hace unas semanas defensa del Atlético de Madrid.

Junto a ellas, jóvenes promesas como Teresa Abelleira, jugadora revelación de la liga con el Deportivo, su compañera Misa Rodríguez, Maite Oroz (Athletic Club), Marta Cardona (Real Sociedad) y Olga Carmona (Sevilla).

El Real Madrid pide a sus aficionados que no acudan a Cibeles: «Un triunfo no debe suponer un paso atrás en la lucha contra la pandemia»

Imagen de aficionados madridistas durante la celebración de la...

El Real Madrid ha pedido a sus aficionados que no acudan a la Plaza de Cibeles, lugar de celebración de los títulos blancos, en caso de que este jueves el equipo se proclame matemáticamente campeón de LaLiga Santander con una victoria ante el Villarreal en el Alfredo Di Stéfano, y ha confirmado que los jugadores no lo harán.

«El Real Madrid CF pide a sus socios y aficionados que no acudan a Cibeles en el caso de ganar la Liga. Todos somos conscientes de la difícil situación que vivimos y del esfuerzo que la sociedad está haciendo para combatir los efectos de la pandemia de la COVID-19. El fútbol también está contribuyendo a ello y, entre todos, se ha logrado recuperar la competición en un contexto enormemente complejo», comienza el comunicado de la entidad madridista.

Los de Zinedine Zidane serán campeones de manera matemática si consiguen una victoria ante el cuadro castellonense; ahora atesoran 83 puntos, cuatro de ventaja sobre el FC Barcelona, al que además tienen ganado el golaveraje.

Además, el club recuerda que tanto su equipo como el conjunto azulgrana «tienen opciones de ser campeón». «Si se diera la circunstancia de que el Real Madrid se proclamara campeón, nuestros jugadores no acudirían a los tradicionales lugares de celebración, especialmente a la plaza de Cibeles, por lo que pedimos también a nuestros socios y aficionados que, en el caso de que se pudiera conquistar el campeonato, no acudan tampoco a dichos lugares. En este sentido, todos debemos contribuir, como hasta ahora, con absoluta responsabilidad a evitar riesgos de contagio de la pandemia», manifiesta.